Murió Yanette Bautista, incansable defensora de derechos humanos y fundadora de la Fundación Nydia Érika Bautista
Este lunes se confirmó la lamentable noticia del fallecimiento de Yanette Bautista, reconocida periodista y defensora de derechos humanos, quien lideró desde hace más de tres décadas la búsqueda de verdad y justicia por su hermana Nydia Érika, víctima de desaparición forzada.
La noticia fue confirmada por sus familiares y difundida por medios nacionales en la tarde de este lunes .
Una vida dedicada a la memoria y a la justicia
Yanette Bautista dedicó su vida a honrar la memoria de su hermana Nydia Érika, quien fue desaparecida en agosto de 1987 por miembros del Ejército colombiano. Su cuerpo fue hallado años después, luego de una lucha titánica de la familia por revelar la verdad detrás de su muerte .
En 1997, desde el exilio y acompañada por su hija Andrea, creó la Fundación Nydia Érika Bautista, una organización que ha prestado atención jurídica, psicosocial y respaldo a centenares de familias de víctimas de desaparición forzada, con un énfasis solidario hacia las mujeres buscadoras .
Reconocimientos y lucha persistente
La Fundación, bajo su liderazgo, se consolidó como una voz fundamental en la denuncia de los crímenes del conflicto armado y la reivindicación de justicia. En 2023, Yanette recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos “Reconocimiento a Toda una Vida” por su trayectoria incansable .
Durante años enfrentó amenazas que la obligaron a vivir exiliada, primero en Alemania y luego desde donde continuó su trabajo de resistencia y acompañamiento a otras familias .
Avances en reconocimiento estatal
Un importante logro alcanzado fue el reconocimiento pleno, en octubre de 2024, de su hermana Nydia Érika como víctima directa de desaparición forzada, tortura y homicidio, y de la propia Yanette y otros familiares como víctimas indirectas, lo que les permitió acceder a medidas de reparación integral .
Su legado como inspiración
Más allá de su lucha personal, Yanette impulsó iniciativas legislativas para proteger a las mujeres buscadoras. Su proyecto de ley —en discusión desde 2023— busca que estas mujeres sean reconocidas como sujetos de especial protección constitucional y puedan acceder a servicios públicos prioritarios, atención psicosocial, educación, vivienda y seguridad . En su visión, estas mujeres no solo buscan justicia, sino que son constructoras de paz .
El legado de Yanette Bautista
La partida de Yanette Bautista deja un enorme vacío en la sociedad colombiana, pero también un legado profundo. Su vida es testimonio de resiliencia, memoria y compromiso con quienes sufren la ausencia y buscan visibilizar su dolor. A través de su fundación, su voz y sus iniciativas, convirtió el duelo en un motor de justicia y acción colectiva.
Comentarios
Publicar un comentario