Gobierno propone cobrar IVA a turistas extranjeros: busca control fiscal y equidad sin frenar el turismo
El Gobierno presentó una reforma tributaria que propone eliminar la exención del IVA del 19 % a los servicios turísticos —como alojamiento y paquetes— utilizados por turistas extranjeros, una medida que durante años había servido como incentivo para atraer visitantes internacionales .
¿Qué propone la reforma?
La exención desaparece, pero no se trata de un aumento final para los visitantes. En su lugar, el modelo prevé:
Cobrar el 19 % de IVA al momento del consumo.
Implementar un sistema robusto de devolución al turista no residente cuando abandone el país, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima .
Este modelo —ya utilizado en otros destinos turísticos— busca aumentar la transparencia tributaria, fortaleciendo el control fiscal mediante la intervención directa de la DIAN, en lugar de dejar toda la responsabilidad a los prestadores de servicios, lo que reducirá el riesgo de irregularidades o evasión .
¿Y el turismo se verá afectado?
Según el Gobierno, no. El argumento es que:
El 70 % de los huéspedes son nacionales, quienes no están afectados por la medida.
El gasto en alojamiento representa apenas el 15,6 % del gasto total de los turistas extranjeros.
Además, en viajes largos, los precios tienen un impacto menor en la decisión de viajar, según estudios internacionales .
¿Por qué ahora?
El Ejecutivo insiste en que la medida es una decisión fiscal responsable y equitativa, destinada a cerrar vacíos que han permitido prácticas tributarias irregulares, sin sacrificar la competitividad del turismo internacional .
Claves en resumen:
Aspecto Detalle
Qué cambia Fin de la exención del IVA a turistas extranjeros; se convierte en un sistema de devolución programada.
Objetivo fiscal Mejorar control, transparencia, y equidad tributaria.
Impacto en turismo No se estima un efecto negativo relevante según el Gobierno.
Responsable del control La DIAN asumirá la gestión del incentivo para evitar abusos.
Comentarios
Publicar un comentario