Ir al contenido principal

Gobierno busca recaudar más de $1 billón en 2026 con nuevos impuestos a cigarrillos y vapeadores


El Ministerio de Hacienda, en cabeza del Gobierno Nacional, radicó este martes 1 de septiembre una nueva ley de financiamiento —en la práctica, una reforma tributaria— que propone mantener y aumentar los impuestos sobre productos de tabaco y establecer nuevos gravámenes para vapeadores y cigarrillos electrónicos, con una meta de recaudo adicional de más de $1 billón para 2026.

Estructura de los nuevos impuestos

  • Se mantiene un impuesto ad valorem del 10 % sobre cigarrillos.
  • Se introduce un impuesto ad valorem del 30 % sobre vapeadores y cigarrillos electrónicos.
  • Además, se aplican impuestos específicos adicionales:
    • Aumenta de $4.068 a $11.200 el impuesto para cajetillas de 20 cigarrillos.
    • Nicotina oral gravada pasa de $324 a $891 por gramo.
    • Los vapeadores reciben un impuesto adicional de $2.000 por mililitro.

Impacto proyectado en consumo y recaudación

  • Se estima una reducción del consumo de cigarrillos del 40,4 %, pasando de 409 a 244 millones de cajetillas anuales.
  • El consumo de vapeadores podría caer un 49,9 %, de 134 a 67 millones de mililitros.

El recaudo adicional estimado sería de $762.000 millones para cigarrillos y $309.000 millones para vapeadores, sumando un total superior a $1 billón.

Justificación sanitaria y recomendaciones

El Gobierno sustenta la propuesta en evidencia global y local:

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye cerca de 8 millones de muertes anuales al consumo de tabaco.
  • En Colombia, el 11 % de los estudiantes reporta usar cigarrillos electrónicos, frente al 4,5 % que consume cigarrillos convencionales. Los vapeadores representan una vía preocupante de consumo entre jóvenes, según datos del Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar (2022).

Además, el gasto sanitario asociado al tabaquismo supera los $6,5 billones anuales, a los que se suman $11 billones en pérdidas de productividad.

La estructura de impuestos sigue las recomendaciones del Manual de impuestos al tabaco de la OMS, que sugiere gravámenes altos, uniformes y capaces de desincentivar el consumo, especialmente en jóvenes.

Resistencias y antecedentes

La iniciativa enfrenta un ambiente adverso en el Congreso. Una propuesta similar fue archivada el 19 de junio pasado en la Comisión Tercera del Senado, pese a que su ponente defendía sus beneficios tanto sociales como fiscales, estimando que podría hacer que un millón de personas dejaran de fumar.

Además, expertos alertan sobre tácticas lobby de parte de la industria tabacalera, que tiende a operar de forma opaca, sin transparencia y en zonas grises legales.


Lo esencial:

Elemento Detalles
Objetivo fiscal Recaudar más de $1 billón en 2026
Principales afectados Cigarrillos tradicionales y vapeadores
Impacto en consumo Reducción proyectada de 40–50 %
Justificación sanitaria Reducir muertes y costo económico del consumo
Impedimentos previos Proyecto similar archivado en el Congreso

¿Quieres que prepare también una versión corta para redes sociales o una comparativa fiscal (antes y después de los impuestos)?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Así podría quedar el salario mínimo en Colombia para 2026, según anuncio de Gustavo Petro

Durante la instalación del último periodo legislativo del Congreso, el presidente Gustavo Petro adelantó que el salario mínimo legal mensual para el año 2026 volverá a incrementarse por encima de la inflación, siguiendo la línea de las últimas alzas durante su gobierno.  Contexto y proyecciones Cifra base actual: En 2025, el salario mínimo fue fijado en $1.423.500 COP, con un incremento del 9,54 % respecto al año anterior.  Inflación esperada: Se estima que la inflación al cierre de 2025 estará entre el 4,4 % y el 4,5 %.  Aumento por encima de la inflación: Se proyecta un aumento real adicional que sitúa el ajuste total entre 6,5 % y 9 %, con base en indicadores de productividad e impulso al consumo.  ¿Cuánto sería el nuevo salario mínimo? Dependiendo del escenario, las estimaciones indican que el salario mínimo para 2026 podría ubicarse en los siguientes rangos: Escenario Tasa de aumento estimada Salario mínimo aproximado Conservador 6,5 % $1.515.000 Intermedio 8 % ...

Revelan video del asesinato de refugiada ucraniana en EE.UU.; agresor tenía 14 arrestos previos

Un desgarrador video de cámaras de seguridad muestra el momento exacto en que Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana de 23 años, fue asesinada sin provocación en un tren ligero del sistema Lynx Blue Line en Charlotte, Carolina del Norte. El ataque ocurrió el pasado 22 de agosto en la estación East/West Boulevard.  En la grabación, se observa a Zarutska abordando el tren y sentándose en un lugar apartado, sin interacción previa con el atacante. Minutos después, el hombre se levantó, extrajo un cuchillo y la apuñaló hasta provocarle la muerte. El agresor se alejó mientras varios pasajeros comenzaron a auxiliar a la víctima.  El atacante fue identificado como Decarlos Brown Jr., de 34 años, una persona sin hogar con un largo historial criminal —14 arrestos anteriores, entre ellos por robo con arma y uso indebido del sistema 911— además de presentar problemas de salud mental. Fue detenido en el lugar y enfrenta cargos por asesinato en primer grado.  Este lunes, el Depa...

Trágica muerte de arquero de futsal tras atajar penal con el pecho

Un devastador momento enluta el futsal brasileño: Antonio Edson dos Santos Sousa, conocido como “Pixé”, falleció en pleno partido tras atajar un penal con el pecho. El arquero, de 38 años, participaba en un torneo amateur en el municipio de Augusto Corrêa (Pará), dentro de las celebraciones por la Semana de la Independencia de Brasil . El momento del colapso En imágenes registradas en video, se observa cómo Sousa bloquea el disparo desde el punto penal usando su pecho. Al iniciar la celebración con sus compañeros, segundos después se desplomó en el terreno de juego. A pesar de la rápida respuesta médica y el traslado inmediato al hospital, el arquero falleció poco después . Reacciones y suspensión del torneo El equipo Sindmoto, al que pertenecía Sousa, emitió un sentido comunicado en redes sociales: > "Nunca te olvidaremos, nuestro gran portero, fuiste un verdadero héroe. Descansa en paz, guerrero" . La Federación de Futsal de Pará también lamentó su fallecimiento, destaca...