La clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026 fue elogiada por todos, pero un hecho inesperado capturó aún más la atención: un mensaje de respaldo político interrumpió la celebración deportiva.
De “Fuera, Petro” a “Fuerza, Petro”
Durante el partido en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde Colombia derrotó 3-0 a Bolivia, el exalcalde de Medellín y ahora precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Daniel Quintero, irrumpió con un cántico inédito en este escenario: “¡Fuerza, Petro!” . Tradicionalmente, en este estadio se han escuchado gritos de “¡Fuera, Petro!”; Quintero aprovechó el ambiente de júbilo para revertirlos y recuperar la narrativa .
Un mensaje con alta carga política
Acompañado de un grupo de simpatizantes, Quintero desplegó el grito de apoyo al presidente Gustavo Petro en medio de una atmósfera festiva que mezcla pasión futbolera con política . No pasó desapercibido. Varios medios destacaron el contraste entre ambas consignas, y las redes sociales convirtieron el episodio en tendencia .
Contexto político de fondo
Este gesto ocurre en un momento clave, en el que el Pacto Histórico, coalición que llevó a Gustavo Petro al poder, está en plena reconfiguración. Sus partidos integrantes—Colombia Humana, Polo, Unión Patriótica y el Partido Comunista—aguardan la aprobación del Consejo Nacional Electoral para fusionarse en una única fuerza política en búsqueda de consolidación electoral hacia 2026 . Las primarias internas están programadas para octubre, una campaña donde Quintero es uno de los precandidatos emergentes .
Un episodio que trasciende el deporte
Diversión y política se entrelazan: Lo que parecía una celebración deportiva se transformó en un acto cargado de intención política.
Una reacción simbólica: El cambio de consigna representa la disputa del mensaje público en un espacio tradicionalmente neutral.
Quintero al centro del debate: El exalcalde logra visibilidad mediática mediante un recurso emocional en un momento nacional de orgullo futbolístico.
Comentarios
Publicar un comentario