El comediante colombiano Pedro Antonio González, más conocido como Don Jediondo, realizó un emotivo llamado a la solidaridad luego de que su cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entrara en liquidación judicial. El mensaje busca proteger los salarios de los 183 trabajadores que dependen de esta empresa, cuyas raíces han perdurado por casi dos décadas.
Los locales siguen abiertos… por ahora
A través de un video compartido en su cuenta de X, Don Jediondo aclaró que los establecimientos permanecen en funcionamiento, y que cada consumo realizado contribuye directamente al sustento de los empleados y sus familias.
“A secar las lágrimas y a seguir, porque la llama sigue viva. Mientras el fogón esté encendido, hay esperanza de que nuestros trabajadores sigan recibiendo su sueldo”, expresó con profunda emoción.
Solidaridad y esperanza
El humorista hizo un llamado a sus seguidores:
**“#HagámosleElGastoADonJediondo: los invito este fin de semana a hacer fila y comprar nuestros productos… todo el dinero que ingrese lo administra el Estado y se va a pagar a nuestros trabajadores, 183 familias que siguen esperanzadas…”**
Este apoyo se traduce en una oportunidad real para sostener los salarios y prestaciones de quienes han sido el corazón del proyecto.
Un cierre que duele
La decisión de liquidar la cadena fue tomada por la Superintendencia de Sociedades, tras constatar incumplimientos financieros graves durante el proceso de reorganización iniciado en 2022. La empresa enfrentaba una deuda millonaria, con activos que apenas cubrían los pasivos.
Don Jediondo calificó el cierre de sus restaurantes como “el fin de un hogar”, un duro golpe que —dijo— marca el adiós a un proyecto nacido de la improvisación y el cariño por la gastronomía típica colombiana.
¿Qué sigue ahora?
Estado actual Restaurantes abiertos; ventas administradas por el Estado.
Prioridad Mantener el salario de los trabajadores.
Llamado principal Consumir en los locales para ayudar a 183 familias.
Destino de los ingresos Recaudación administrada por superintendencia para garantizar pagos.
Situación jurídica Liquidación judicial tras años de dificultades financieras.
Comentarios
Publicar un comentario