Petro toma el timón del Pacto Histórico: impulsa la unidad de la izquierda y da luz verde a Quintero, Cepeda y otros precandidatos
El presidente Gustavo Petro se erigió como el principal operador electoral de la izquierda colombiana. Ante las crecientes fisuras internas del Pacto Histórico y la presión de figuras como Álvaro Uribe, Petro tomó medidas decisivas:
Ordenó abrir la participación interna, señalando que “deben ser las bases las que decidan, en las urnas, quiénes nos van a representar y el orden de las listas”.
Otorgó respaldo expreso a precandidatos como Daniel Quintero, Alfredo Saade y Gloria Inés Ramírez.
Reforzó la idea de presentar una única lista al Senado, integrando a Colombia Humana, Polo, Unión Patriótica, Partido Comunista, y otros sectores progresistas y del centro, para evitar la fragmentación electoral.
Reconoció la urgencia de sumar sectores como el liberal, la Alianza Verde, La U, e incluso posiciones conservadoras bajo un frente amplio progresista.
Con esta estrategia, Petro busca replicar una victoria electoral similar a la de 2022 y garantizar continuidad a sus apuestas sociales, cimentando una movilización cohesionada de cara a las consultas y elecciones legislativas.
Comentarios
Publicar un comentario